MANUAL DE INSTRUCCIONES PROPUESTO PARA LA AUXILIAR CONTABLE
El Auxiliar de Contabilidad por cuanto su nivel tiene asignadas las labores auxiliares de mayor responsabilidad en el proceso contable. Trabaja siguiendo instrucciones generales y normas establecidas en cuanto a métodos y sistemas de trabajo. Su labor es supervisada y evaluada por medio del análisis de los reportes que presenta, la apreciación de la calidad del trabajo realizado y los resultados obtenidos, dicha evaluación es realizada por la jefe Inmediata. Y las instrucciones para el manejo del cargo son las siguientes:
1. Realizar Conciliaciones mensuales
2. Verificar la exactitud numérica de documentos comprobantes, cuentas y otras pruebas.
3. Lleva el control de ingresos y salidas de efectivo
4. Responsabilidad en las diversas actividades que se le encomiendan, cumpliéndolas con esmero, eficiencia y puntualidad.
5. Mantener buenas relaciones con personal de similar o diferente rama, superiores, compañeros y público en general.
6. Darle un adecuado empleo a los equipos, los instrumentos, útiles y materiales que usa en su trabajo.
7. Requiere destreza digital, destreza manual, habilidad para atender, estabilidad emocional, habilidad para tratar en forma cortés y satisfactoria al público.
8. Tener en presente que los errores cometidos en el desempeño de sus labores pueden provocar pérdidas o atrasos significativos en su trabajo y el de otros, por lo que las actividades deben ser realizadas con sumo cuidado y precisión.
9. Mantener al día el sistema empleado en la empresa
El Auxiliar de Contabilidad por cuanto su nivel tiene asignadas las labores auxiliares de mayor responsabilidad en el proceso contable. Trabaja siguiendo instrucciones generales y normas establecidas en cuanto a métodos y sistemas de trabajo. Su labor es supervisada y evaluada por medio del análisis de los reportes que presenta, la apreciación de la calidad del trabajo realizado y los resultados obtenidos, dicha evaluación es realizada por la jefe Inmediata. Y las instrucciones para el manejo del cargo son las siguientes:
1. Realizar Conciliaciones mensuales
2. Verificar la exactitud numérica de documentos comprobantes, cuentas y otras pruebas.
3. Lleva el control de ingresos y salidas de efectivo
4. Responsabilidad en las diversas actividades que se le encomiendan, cumpliéndolas con esmero, eficiencia y puntualidad.
5. Mantener buenas relaciones con personal de similar o diferente rama, superiores, compañeros y público en general.
6. Darle un adecuado empleo a los equipos, los instrumentos, útiles y materiales que usa en su trabajo.
7. Requiere destreza digital, destreza manual, habilidad para atender, estabilidad emocional, habilidad para tratar en forma cortés y satisfactoria al público.
8. Tener en presente que los errores cometidos en el desempeño de sus labores pueden provocar pérdidas o atrasos significativos en su trabajo y el de otros, por lo que las actividades deben ser realizadas con sumo cuidado y precisión.
9. Mantener al día el sistema empleado en la empresa